Estructura y agencia en la migración infantil centroamericana
Guardado en:
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo original |
Estado: | Versión publicada |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Descripción: | Al promediar el año 2014 se activaron voces que alertaban sobre la presencia de decenas de miles de niños y niñas migrantes centroamericanos tratando de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Las respuestas elaboradas por las autoridades migratorias y estatales de ambos países privilegiaron un esquema de seguridad y control, sin atender las especificidades de esta migración. Los discursos públicos homogeneizaron las miradas sobre quienes hacían parte de estos procesos migratorios e invisibilizaron sus rasgos específicos. Desde un análisis que recupera las dimensiones de estructura y agencia, el presente artículo aborda las causas y motivaciones en la decisión de migrar de los niños y niñas migrantes centroamericanos que se dirigen a Estados Unidos y reflexiona acerca de la importancia de tomar en cuenta las especificidades que presentan dichos actores en la migración. |
País: | Portal de Revistas UCR |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/23908 |
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/23908 |
Palabra clave: | Migración niñez violencia agencia estructura |