CONSUMO DE LICOR, PUBLICIDAD Y DIVERSIONES EN COSTA RICA (1900-1930)

 

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Auteur: Vega Jiménez, Patricia
Formaat: artículo original
Status:Versión publicada
Publicatiedatum:2008
Omschrijving:La construcción de la cultura del consumo es una característica fundamental de la modernidad.A través de los recursos materiales y simbólicos, se producen y sustentan las identidades. Estas seconstruyen y reconstruyen a través de la forma de consumir bienes pero también, con la maneraen que se llevan a cabo actividades a través de las cuales se erigen apariencias y se organizantanto el tiempo de ocio como los encuentros sociales.En Costa Rica, durante la segunda década del siglo XIX las opciones para las reunionespúblicas se diversificaron y se ampliaron igual que los bienes y los servicios. Por una parte,las diversiones públicas se concentraron en cuatro escenarios: las fiestas oficiales, en particularrelacionadas con las actividades electorales y/o festejos civiles; las diversiones de elite aglutinadasen el teatro, el cine y los clubes; los encuentros en posadas, cafeterías, fondas, billares y taquillas;y las tradicionales actividades religiosas, galleras, turnos, ferias y mercados además de lastertulias familiares o vecinales. Los juegos de azar y la asistencia a la Iglesia, constituyeron losrecreos más comunes. En algunas de estas reuniones participaron ambos, vecinos principalesy del común, pero en todas las ocasiones, guardando las diferencias a través del vestuario, losalimentos que ingerían, los lugares que ocupaban en los recintos o en las procesiones.
Land:Portal de Revistas UCR
Instelling:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Taal:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/31224
Online toegang:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31224
Keyword:modernización
recursos económicos
identidad
costumbres y tradiciones
ocio