La semiótica y lo digital: dominios coextensivos
Saved in:
Author: | |
---|---|
Format: | artículo original |
Status: | Versión publicada |
Publication Date: | 2014 |
Description: | La vida del ser humano transcurre como un proceso de inmersión creciente en el mundo sociocultural y se va transformando, a lo largo de su desarrollo, dgracias a la internalización de los artefactos culturales de mediación proporcionados por el entorno. Así, se apropia de la lengua materna y de otros sistemas semióticos, por lo que hemos sido definidos como la especie simbólica. El símbolo digital vive una vida distinta a la que vive sobre el papel. Para la educación matemática esto no ha pasado inadvertido y obliga a esta disciplina a calibrar la tensión entre el papel y la pantalla, asumiendo los riesgos de la ruptura y la continuidad. Abordando el riesgo, introducimos la noción objeto borde. Los ejemplares, tomados del trabajo experimental con profesores-estudiantes, ilustran cómo las representaciones digitales extienden la dimensión conceptual de los objetos borde e invitan a la exploración de un terreno (casi) inédito de las matemáticas escolares. |
Country: | Portal de Revistas UCR |
Institution: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
Language: | Español |
OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/14736 |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/14736 |
Keyword: | Semiótica símbolo digital representación objeto borde |