Tromboembolismo pulmonar: fisiopatología y diagnóstico

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Garzona, Carlos Fernando, Garzona Navas, Andrès Francisco
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Fecha de Publicación:2015
Descripción:El tromboembolismo pulmonar (TEP) es un evento clínico frecuente asociado a importante morbi-mortalidad que varía según características del evento y del paciente. Múltiples factores de riesgo han sido identificados con distinto grado de asociación con TEP, destacando el cáncer, las enfermedades infecciosas e inflamatorias, trombosis previas, entre otros. El diagnóstico de TEP debe basarse en una estrategia clínica lógica, individualizando al paciente según su grado de probabilidad, tomando en cuenta los hallazgos clínicos, de laboratorio y gabinete, analizando diferentes ventajas y desventajas de cada una de las herramientas diagnósticas. Este artículo pretende brindar una revisión de la epidemiología, fisiopatología y diagnóstico del TEP
País:Portal de Revistas UCR
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/18882
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/18882
Palabra clave:Tromboembolismo Pulmonar
fisiopatología
factores de riesgo
diagnóstico