Frecuencia de la infección por virus de la hepatitis C en pacientes con cirrosis hepática en Yucatán

 

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Autores: Gorocica Aaron, Yeh, Palma Chan, Adolfo, Pech Henry R, Noh, Padilla Diana C, Avila, López Avila, Karina, Tello Martín, Raul, Caballero Cesar, Lugo, Dzul Rosado, Karla, Zavala Castro, Jorge, Puerto, Fernando
Formáid: artículo original
Stádas:Versión publicada
Fecha de Publicación:2014
Cur Síos:Introducción. La hepatitis C es causada por el virus de la hepatitis C (VHC), la Organización Mundial de la Salud estima 170 millones de personas se encuentran infectadas por el virus. El 80% de los infectados no elimina el virus de manera natural volviéndose crónico y llevando al desarrollo de cirrosis hepática en el 20% de los casos y carcinoma hepatocelular en el 10%. México se estima una seroprevalencia de 1.5% en la población general, y en Yucatán de 1.6%. En pacientes con cirrosis hepática se estima 32% en el Estado. Objetivo. Detectar la presencia de la infección activa de los VHC en los pacientes con cirrosis hepática que son atendidos en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de Mérida Yucatán. Metodología. Se tomaron 62 muestras séricas, se realizó la extracción de ARN total seguido de la síntesis de ADNc, la amplificación de la región 5' no codificante de los VHC con la técnica de reacción en cadena de la polimerasa, obteniendo un amplicon de 144 pares de bases. Resultado y Conclusión. 46.16% de las muestras séricas de los pacientes presentaron genoma viral circulante; hubo un aumento de la cirrosis causada por el VHC en un periodo de 10 años.
País:Portal de Revistas UCR
Institiúid:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Teanga:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/17924
Rochtain Ar Líne:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/17924
Palabra clave:HEPATITIS C