Estimulación cognitiva para adultos mayores en situación de pobreza

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Reinoso Caneo, Ana Paulina
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Fecha de Publicación:2016
Descripción:Pueden realizarse intervenciones educativas de estimulación cognitiva en adultos mayores con la finalidad de mantenerlos autovalentes por mayor tiempo. En condiciones de alta vulnerabilidad social, los adultos mayores pueden ser objeto de intervenciones simples, pero estimulantes, realizadas por profesionales técnicos competentes en el área. De este modo, es posible lograr el estímulo mental del adulto mayor. Este logro puede alcanzarse a través del simple razonamiento matemático acerca de la suma o resta de los insumos que compró para preparar su almuerzo o del ordenamiento y distribución de sus gastos del mes; en el área de lenguaje, pueden realizarse ejercicios con refranes o aprender el significado de una nueva palabra, lo que permitirá al adulto ampliar sus conocimientos. Lo importante es que la entrega de esta información sea didáctica y acorde con su nivel educacional.
País:Portal de Revistas UNA
Institución:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UNA
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:ojs.www.una.ac.cr:article/7776
Acceso en línea:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/nuevohumanismo/article/view/7776
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:adultos mayores
estimulación cognitiva
pobreza.