Al rescate de materiales críticos femeninos producidos en los albores de la modernización del estado costarricense (1950-1960). La clandestinidad y las vías de expresión populares.
Guardado en:
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo original |
Estado: | Versión publicada |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Descripción: | Aunque nuestra afirmación no tenga un alcance estadísticamente significativo, muchas mujeres en los procesos sociales contemporáneos latinoamericanos han participado, por distintas vías y muy diversos instrumentos, en las luchas sociales y obreras. En el plano de la actividad intelectual, en casos como el que nos ocupará en este trabajo, sin el intento explícito de plantearse teóricamente la función social de la literatura, se han comprometido en los procesos populares y a vecs han elaborado originales, sutiles y eficaces instrumentos para la creación de conciencia en los distintos sectores sociales. |
País: | Portal de Revistas UNA |
Institución: | Universidad Nacional de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UNA |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:ojs.www.una.ac.cr:article/10415 |
Acceso en línea: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/10415 |