Bridging the Gap between Second Language Acquisition Theory and Social Justice

 

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
Autor: Barrantes Montero, Luis Guillermo
Format: artículo original
Status:Versión publicada
Data wydania:2015
Opis:Se resalta la posición estratégica de la teoría de adquisición de segundas lenguas como puerta de entrada al proceso de enseñanza-aprendizaje, específicamente, del idioma inglés. Aspecto esencial es que la enseñanza de lenguas, basada en el paradigma positivista, que impulsa el movimiento de la globalización de los mercados mundiales que rige las actuales relaciones de producción en el mundo occidentalizado, no es capaz de contribuir a la justicia social. Como alternativa, se propone un enfoque nuevo y emancipatorio, al estilo de las teorías socioculturales de adquisición de segundas lenguas como una guía para ese fin.  This paper aims to highlight the strategic position of Second Language Acquisition Theory (SLAT) as a starting point for the teaching-learning process, especially of English language. The main concept is that language teaching, based on the positivistic, globalization-oriented paradigm that currently rules production relations of Western World, is intrinsically incapable of contributing to social justice. Instead, a new emancipatory focus and guidance to achieve that end is proposed, based on Socio-Cultural Second Language Acquisition Theory. 
Kraj:Portal de Revistas UNA
Instytucja:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UNA
Język:Español
OAI Identifier:oai:ojs.www.una.ac.cr:article/8636
Dostęp online:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/letras/article/view/8636
Słowo kluczowe:educación
justicia social
adquisición
segundas lenguas
lingüística aplicada
education
social justice
second language
acquisition
applied linguistics