DESPOBLACIÓN, IDENTIDADES Y ESCENARIOS SOCIOCULTURALES. ALGUNAS LECCIONES PARA EL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
Saved in:
Author: | |
---|---|
Format: | artículo original |
Status: | Versión publicada |
Publication Date: | 2012 |
Description: | La presente aportación tiene como objeto analizar las distintas formas en las que se advierte la despoblación desde la perspectiva de las corrientes morales o éticas del pensamiento geográfico. Así, se pretende comprobar cómo se sustentan los diversos procesos de marginalidad y desventaja ambiental (en su sentido más amplio) en las zonas despobladas. Se admite que la tradición de tipo socio-cultural en cada espacio orienta la construcción social de la despoblación tanto en sus repercusiones de tipo más socio ecológico, como en la construcción de la comunidad o en los procesos de negociación sociopolítico intra o extra área. Se presentan algunos casos de estudio, en los que se ha trabajado con una orientación metodológica de tipo cualitativo, mezclando la estancia en zona, observaciones sistemáticas y entrevistas semiestructuradas. |
Country: | Portal de Revistas UNA |
Institution: | Universidad Nacional de Costa Rica |
Repositorio: | Portal de Revistas UNA |
Language: | Español |
OAI Identifier: | oai:ojs.www.una.ac.cr:article/2320 |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2320 |
Keyword: | despoblación identidades escenarios socioculturales. |