El oro azul: entre la apropiación social y su mercantilización

 

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awduron: Barillas, Byron, Bonilla, Luis
Fformat: artículo original
Statws:Versión publicada
Dyddiad Cyhoeddi:2014
Disgrifiad:El presente artículo plantea una reflexión teórica sobre lo que denominamos: el carácter social del agua, en cuya expresión se condensa la génesis misma de la evolución humana dado el vínculo vital e histórico de los seres humanos con el preciado líquido. Sin embargo, tal como lo afirmamos en la reflexión propuesta, el nexo del recurso hídrico con lo social, o más bien con necesidades sociales fundamentales, es disuelto históricamente por nuestro alejamiento de las fuentes hídricas naturales de modo que, por razones de acceso al preciado líquido, tal vínculo –fetichizado según algunos autores- se torna indefectiblemente dependiente de intermediaciones tecnológicas y humanas e inversiones económicas que hace más compleja su explicación y, por lo tanto, necesario el uso de referentes y categorías teóricas duras como lo es la teoría marxista del valor.
Gwlad:Portal de Revistas UNED
Sefydliad:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
Iaith:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/504
Mynediad Ar-lein:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/504
Allweddair:construcción social del agua
fetichismo
valor de uso
valor de cambio
conflicto