El problema general del desarrollo del Marxismo en el siglo XXI.

 

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Συγγραφέας: Güendell, Hermann
Μορφή: artículo original
Κατάσταση:Versión publicada
Ημερομηνία έκδοσης:2015
Περιγραφή:Con la consolidación del neoliberalismo como modelo de desarrollo por seguir en las sociedades occidentales, ha reaparecido un capitalismo sin tema social que profundiza las inmensas diferencias sociales existentes. Ello ha producido, como efecto inverso, la necesidad política de conceptualizar una alternativa de organización social que dé respuesta a nuestra situación humana. Esta alternativa es el socialismo. Con ello se abre una rica posibilidad para que el marxismo recupere el protagonismo político que tuvo en el siglo XX. Esto exige un replanteamiento conceptual y organizativo que le dé efectividad política en el contexto del capitalismo del siglo XXI. Tal reto del presente será superado solo si el marxismo, como discurso de la revolución, acepta desarrollos innovadores tanto en el plano teórico como en el organizativo. En este ensayo demuestro que esto es posible, elucidando el mecanismo epistemológico por el cual se da, y ejemplifico, a su vez, con algunos desarrollos innovadores que se han presentado  a en la historia del marxismo.
Χώρα:Portal de Revistas UNED
Ίδρυμα:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
Γλώσσα:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/762
Διαθέσιμο Online:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/762