Aspectos socio-organizacionales y de gestión de emprendimientos cooperativos en Costa Rica
Zapisane w:
| Autorzy: | , |
|---|---|
| Format: | artículo original |
| Status: | Versión publicada |
| Data wydania: | 2017 |
| Opis: | El siguiente artículo explica los factores estratégicos (gestión ambiental, inclusividad, articulación institucional y productiva, alianzas estratégicas, innovación, sostenibilidad alimentaria, nuevos sectores económicos) referentes a la organización y gestión de emprendimientos cooperativos costarricenses. En una investigación mixta y exploratoria, realizada la muestra en todo el territorio nacional. El impacto social de veinte emprendimientos asociativos en Costa Rica. Se analiza que a pesar del esfuerzo de las socio-organizacionales y de su gestión, el impacto social, es aceptable (56%), en el tanto que el emprendimiento cooperativo no tenga una sólida visión y misión de su gestión empresarial. De esta forma se sistematiza la experiencia organizativa y de operación de los emprendimientos asociativos, mediante un análisis crítico de dichas experiencias, para obtener de estas organizaciones las lecciones aprendidas y con esto, establecer un marco referencial que sirva de retroalimentación a nuevos actores relacionados con el quehacer de dichas cooperativas. |
| Kraj: | Portal de Revistas UNED |
| Instytucja: | Universidad Estatal a Distancia |
| Repositorio: | Portal de Revistas UNED |
| Język: | Español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1937 |
| Dostęp online: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/1937 |
| Słowo kluczowe: | factores estratégicos emprendimientos cooperativos articulación productiva gestión sostenibilidad |