ART El quehacer de la mediación pedagógica y las competencias docentes en las nuevas políticas educativas del MEP, aplicadas en el Ciclo Materno Infantil y Ciclo de Transición
Spremljeno u:
| Autori: | , , |
|---|---|
| Format: | artículo original |
| Status: | Versión publicada |
| Datum izdanja: | 2020 |
| Opis: | En Costa Rica, la educación es un eje fundamental de la idiosincrasia y la cultura. Está respaldada en su quehacer, alcance y fundamento desde la propia Constitución Política.El Ministerio de Educación Pública (MEP), en su función rectora de la educación, y como baluarte de la constitución y actualización de los planes de estudio y políticas educativas, decretó en 2017 una nueva Política Educativa y los derivados Planes de Estudios para implementarla.El Ciclo Materno Infantil y Ciclo Transición, tuvieron el mayor de los cambios a nivel estructural, ya que se incluyeron nuevas unidades y los contenidos fueron organizados de manera diferente.El presente estudio logró determinar que la mediación pedagógica y el aprendizaje por competencias, están inmerso en el desarrollo del nuevo plan de estudios, por lo que la capacitación en mediación, es altamente necesaria para los educadores costarricenses. |
| Zemlja: | Portal de Revistas UTN |
| Institucija: | Universidad Técnica Nacional |
| Repositorio: | Portal de Revistas UTN |
| Jezik: | Español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.utn.ac.cr:article/249 |
| Online pristup: | https://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/249 |
| Ključna riječ: | Mediación pedagógica políticas educativas programa de estudio nivel preescolar nivel transición |