Análisis de los 20 años de competencia en el sector bancario costarricense
Zapisane w:
| Autor: | |
|---|---|
| Format: | informe científico |
| Data wydania: | 2015 |
| Opis: | Durante las últimas dos décadas se materializaron grandes transformaciones regulatorias y organizacionales de la industria bancaria. Los objetivos de las reformas se centraron en reducir el costo de intermediación, alcanzar una mayor penetración de los servicios financieros y reducir la injerencia estatal en las decisiones productivas mediante la promoción de la competencia del sector privado. Las reformas que eliminaron los obstáculos a la entrada al mercado bancario han traído consigo importantes avances que se reflejan en el crecimiento de la industria bancaria, el aumento de la disponibilidad de alternativas de ahorro y préstamo, gradualmente más eficiencia con un menor costo de intermediación relativo y menor concentración del negocio bancario en condiciones de mayor competencia. El sistema sigue fragmentado entre los bancos públicos y privados, que muestran diferente grado competencia especialmente cuando se distingue entre colones y moneda extranjera. Con los avances obtenidos, se requiere una definición de los objetivos gubernamentales que se busca cumplir de contar con tres entidades bancarias estatales. |
| Kraj: | Repositorio CONARE |
| Instytucja: | Consejo Nacional de Rectores |
| Repositorio: | Repositorio CONARE |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.conare.ac.cr:20.500.12337/266 |
| Dostęp online: | https://hdl.handle.net/20.500.12337/266 |
| Słowo kluczowe: | COSTA RICA BANCA MEDIACIÓN FINANCIERA COMPETENCIA ECONÓMICA ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO SISTEMA BANCARIO NACIONAL |