Capítulo 1 : sinopsis [ Estado de la Educación 2017]

 

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awduron: Román Vega, Isabel, Vargas Cullell, Jorge, Murillo-Delgado, Dagoberto, Lentini Gilli, Valeria, León-Mena, Jennyfer, Barquero Mejías, Katherine
Fformat: capítulo de libro
Dyddiad Cyhoeddi:2017
Disgrifiad:El acontecimiento más relevante en la educación preescolar costarricense durante el período 2015-2017 fue la implementación del programa de estudios aprobado en 2014. Con él se ha abierto una nueva etapa para la educación inicial, ya que permite superar un rezago curricular en temas clave como la lectoescritura emergente y la promoción del desarrollo cognitivo. La puesta en marcha del programa ocurre en un contexto de múltiples desafíos para el país. Uno de ellos son las persistentes brechas en el acceso a la educación preescolar, que cada vez más afectan a los niños y niñas provenientes de hogares de climas educativos bajos; otro problema es el lento avance en la cobertura del nivel Interactivo II y una tendencia decreciente en el de Transición. Sin embargo, el reto principal es elevar la calidad de la educación en los años iniciales, para lo cual resultan claves el conocimiento de las docentes y el ambiente en las aulas.
Gwlad:Repositorio CONARE
Sefydliad:Consejo Nacional de Rectores
Repositorio:Repositorio CONARE
OAI Identifier:oai:repositorio.conare.ac.cr:20.500.12337/1177
Mynediad Ar-lein:https://hdl.handle.net/20.500.12337/1177
Allweddair:EDUCACIÓN PREESCOLAR
PLAN DE ESTUDIOS
LECTOESCRITURA
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
DESARROLLO COGNITIVO
NIÑOS
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
ACCESO A LA EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD AMBIENTAL
POLÍTICA EDUCATIVA
GESTIÓN EDUCATIVA
TRANSPARENCIA
DESARROLLO LINGÜÍSTICO
APRENDIZAJE
ENSEÑANZA SECUNDARIA
PROGRAMA PARA LA EVALUACIÓN INTERNACIONAL DE ALUMNOS (PISA)
PRUEBAS ESTANDARIZADAS
BACHILLERATO INTERNACIONAL
EDUCACIÓN SUPERIOR
SISTEMA EDUCATIVO