היצוא הצליח — 

La curricularización de la extensión: participación estudiantil desde la experiencia del proyecto Promoción de la salud y emprendedurismo local en el cantón de Puriscal

 

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
Autores: Gamboa Conejo, Rita, Mena García, Priscilla, Gutiérrez Miranda, Marcela, Barquero Alfaro, Julio Cesar
פורמט: artículo
Fecha de Publicación:2016
תיאור:La Escuela de Planificación y Promoción Social presenta un caso particular con la curricularización de la extensión en su plan de estudios, esto se da en tercer año de carrera, cuando se realiza una práctica anual, de 12 créditos (6 créditos por semestre). Esta práctica estudiantil pretende facilitar la unión intrínseca de la teoría-práctica de la carrera de Planificación Económica y Social. La experiencia del proyecto financiado por el Consejo Nacional de Rectores, denominado: Equidad, y participación ciudadana: Promoción de la salud y emprendedurismo local en el cantón de Puriscal (EPASOP) sirve de partida para fundamentar la relevancia del quehacer de la extensión universitaria y de la participación estudiantil. Se muestra, desde este abordaje, las implicaciones de un plan de estudios que integra la extensión a la formación académica y que genera una participación activa estudiantil, donde se fortalece el proceso pedagógico con una visión o riqueza pedagógica y humanista. Este ejercicio presenta como valor agregado el impacto académico, social e individual de la curricularización de la extensión en una carrera universitaria.
País:Repositorio UNA
מוסד:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
שפה:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/21427
גישה מקוונת:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/dialogo/article/view/8801
http://hdl.handle.net/11056/21427
http://dx.doi.org/10.15359/udre.6-2.8
מילת מפתח:PURISCAL (SAN JOSÉ)
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSITY EXTENSION
PRÁCTICA PROFESIONAL
PROFESSIONAL PRACTICE
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
STUDENT PARTICIPATION
TRABAJO COMUNITARIO
COMMUNITY WORK