Establecimiento in vitro de Cedrela salvadorensis Standl

 

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Vargas, Bibiana, Valverde Cerdas, Lisette, Rojas Vargas, Alejandra, Hine, Ana
Formato: artículo
Data de Publicación:2010
Descripción:El objetivo del trabajo fue establecer una metodología para introducir el procedimiento in vitro como una alternativa de propagación para futuros trabajos de conservación o mejoramiento genético de la especie. Como material experimental se utilizaron tanto plántulas de invernadero de ocho meses de edad para la introducción de estaquillas como plántulas de semillas germinadas in vitro para la obtención de segmentos de nudo. En la desinfección de las estaquillas se utilizó Benlate® (Benomil) 0,5 gL-1 y Agrimicin® (estreptomicina) 4,5 gL-1. Los desinfectantes evaluados fueron NaOCl (3% i.a) durante 10 minutos y CaOCl (9,23% i.a) durante 25 minutos. Todos los explantes se colocaron en un medio de cultivo Murashige y Skoog (1962) que se complementó con 2.7 gL-1 de gelrite y cuatro concentraciones de Benciladenina (BA) (0; 0,5; 1,5; 2,5 y 3,5 mgL-1). El mejor método para la desinfección de las estaquillas fue NaOCl (3% i.a) durante 10 minutos. La mejor respuesta de las estaquillas de plántulas de invernadero se observó en la concentración de 0,5 mgL-1 de BA; por su parte, la mejor respuesta de las plántulas germinadas in vitro fue en 2,5 mL-1 de BA.
País:Repositorio UNA
Institución:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/23618
Acceso en liña:http://hdl.handle.net/11056/23618
Palabra crave:CEDRELA
FITOMEJORAMIENTO
PLANT BREEDING
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGATION
TÉCNICAS DE CULTIVO
CULTIVATION TECHNIQUES