Políticas de inclusión/prácticas de subalternización: la construcción de etnicidad en los villancicos de negros de la Catedral de Santiago de Guatemala (siglos XVI-XVIII)

 

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor: Singer González, Deborah
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Descrição:Este artículo problematiza la noción de etnicidad subyacente en los villancicos de negros del Archivo Histórico Arquidiocesano de Guatemala (AHAG). A pesar de que se trata de piezas musicales que proyectan la idea de armonía social en un contexto festivo, lo cierto es que emergen identidades en conflicto con el poder colonial, sobre la base de un discurso ambivalente que consolida y naturaliza estereotipos raciales.
País:Repositorio UNA
Recursos:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/17650
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/11056/17650
Palavra-chave:MÚSICA COLONIAL
ETNICIDAD
SUBALTERNIDAD
AFRODESCENDIENTES
IDENTIDAD CULTURAL
DISCURSO
HISTORIA
GUATEMALA
COLONIAL MUSIC
ETHNICITY
SUBALTERNITY
ETHNIC IDENTITY
SPEECHES
HISTORY