Valorización de Subproductos de la Industrialización de Aceites de Soja y de la Industria Pesquera para la Obtención de Membranas Poliméricas

 

Guardado en:
書目詳細資料
Autores: Lluberas, Gabriela, Montes de Oca-Vásquez, Gabriela, Batista Menezes, Diego, Jose-Roberto, Vega-Baudrit, Raimonda, Pablo, Lopretti, Mary
格式: artículo
Fecha de Publicación:2019
實物特徵:Trabajar en economía circular aumentando el valor agregado de subproductos de diferentes industrializaciones es hoy uno de los mayores temas de interés productivo. La industrialización de granos como la soja es bien conocida por la generación de subproductos, entre ellos aceites de baja calidad que pueden formularse en materiales híbridos con diversas aplicaciones. Por otro lado, los residuos sólidos de la industria camaronera generan subproductos como la quitina que puede transformarse en quitosano soluble y formar parte de nuevos materiales. El presente trabajo tuvo como objetivo optimizar la obtención de membranas, utilizando aceite de soja y quitosano, como soporte para la liberación controlada de materiales híbridos con potencial aplicación industrial. Las membranas se formularon variando la temperatura (25 y 75°C) y la agitación (200–400 rpm) obteniendo membranas con diferentes comportamientos. Las membranas se caracterizaron mediante análisis termogravimétricos (TGA), espectroscopia infrarroja transformada de Fourier (FTIR), microscopía electrónica de barrido (MEB) y ensayos físicos. De los resultados obtenidos, podemos concluir que las membranas sintetizadas, tienen las mismas propiedades químicas, pero se observan diferencias a nivel físico. Estructuralmente las membranas poseen tamaños, porosidad y resistencia, obteniendo valores interesantes dentro de las propiedades de las membranas. Este trabajo se enfocó en las características fisicoquímicas dejando para el futuro la incorporación de bioactivos y su liberación.
País:Repositorio UNA
機構:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
語言:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/28454
在線閱讀:http://hdl.handle.net/11056/28454
Palabra clave:BIOECONOMÍA
SOJA
QUITOSANO
MEMBRANAS
BIOACTIVOS
BIOACTIVE
MEMBRANES
CHITOSAN