Programa de compras institucionales en Costa Rica: Política productiva cuestionada pero socialmente necesaria

 

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egileak: Cartín-Rojas, Andrés, Diaz Porras, Rafael A., Alvarado Ruiz, José Mario
Formatua: artículo preliminar
Argitaratze data:2020
Deskribapena:El PAI es un programa orientado a crear un mercado para pequeños productores agrícolas a través de las compras de instituciones estatales que asimismo se inscribe en las políticas públicas, para el fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN). El análisis se realiza mediante el repaso de los argumentos que justifican la intervención del Estado, los objetivos que persigue y las fallas de la ejecución de la política. El PAI es una política deseable socialmente, para promover la producción de pequeños productores y a través de ello apoyar el desarrollo rural y la seguridad alimentaria, pero que, por su propia naturaleza, es un programa que involucra grados de dificultad altos al ser simultáneamente, instrumento de promoción productiva y de abastecimiento institucional. El artículo analiza en forma multifacética el PAI, y sobre la base del análisis específico de su gestión de inocuidad en la provisión de productos hortícolas, con especial atención a la gestión de inocuidad, determina puntos críticos del sistema, para su mejoramiento. Se concluye argumentando que la alternativa de utilizar mecanismos de mercado podría satisfacer los requerimientos de los clientes institucionales, pero no garantizaría la participación de pequeños productores. Por lo cual es fundamental afrontar los puntos críticos que enfrenta el programa.
Herria:Repositorio UNA
Erakundea:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Hizkuntza:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/21101
Sarrera elektronikoa:http://hdl.handle.net/11056/21101
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/14931
http://doi.org/10.15359/prne.17-36.3
Gako-hitza:SEGURIDAD ALIMENTARIA
PEQUEÑOS AGRICULTORES
INOCUIDAD ALIMENTARIA
CADENA ALIMENTARIA
FOOD SAFETY
SMALL FARMERS
FOOD CHAIN