Adquisición de la temporalidad en español como segunda lengua : la condensación en el relato
Guardat en:
Autors: | , |
---|---|
Format: | proyecto fin de carrera |
Data de publicació: | 2009 |
Descripció: | Este estudio trata sobre un aspecto del proceso de adquisición de la temporalidad en español como segunda lengua, investigado a partir de los datos de un grupo de 15 aprendientes estadounidenses, insertos en un medio institucional costarricense. Para ello, se recurre a la Teoría de Condensación de Colette Noyau, la Teoría de Adquisición de lengua extranjera de Wolfgang Klein y la Narratología de Jean Michel Adam y Michel Fayol. Metodológicamente, se trabaja con entrevistas individuales para obtener de cada informante tres tipos de relato oral y constituir así un corpus de 45 relatos, los cuales se transcriben y analizan, a fin de reconstruir la interlengua de cada uno de ellos. Se concluye que las conjunciones y adverbios que funcionan como vínculos textuales constituyen los principales recursos de condensación durante un proceso de desarrollo en que pueden distinguirse dos etapas, de acuerdo con la variedad y frecuencia de dichos recursos condensatorios (grado de vinculación). Además, las características de este proceso acusan una motivación funcional, estrechamente relacionada con las estructuras macrotextuales del relato. |
Pais: | Repositorio UNA |
Institution: | Universidad Nacional de Costa Rica |
Repositorio: | Repositorio UNA |
Idioma: | Español |
OAI Identifier: | oai:null:11056/28193 |
Accés en línia: | http://hdl.handle.net/11056/28193 |
Paraula clau: | ESPAÑOL ADQUISICION DE SEGUNDO LENGUAJE LENGUAJE SPANISH SECOND LANGUAGE ACQUISITION LANGUAGE |