Desarrollo económico y promoción de exportaciones no tradicionales a terceros mercados en Costa Rica: el modelo de las zonas francas
Guardado en:
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 1988 |
Descripción: | El trabajo que se presenta tiene como objetivo hacer una evaluación del "modelo de zonas francas" en términos de su aporte al impulso de una estrategia de desarrollo en función de objetivos nacionales. Se analiza el modelo de zonas francas, debido al fuerte estímulo que hoy se brinda a la promoción de exportaciones no tradicionales en Costa Rica; donde este modelo constituye uno de los tres regímenes en los cuales descansa la estrategia de promoción de exportaciones en general, Además, en términos de incentivos fiscales y aduaneros, es quizá el régimen que se ve mayormente favorecido. Para hacer la evaluación del modelo de zonas francas de la forma mencionada, hemos dividido la investigación en cinco capítulos. El primer capítulo se dedica a la contextualización teórica, en el marco de la división internacional del trabajo de los programas de fomento a las exportaciones y de las zonas francas en general Además se analizan das modalidades distintas de inserción a la división internacional del trabajo las cuales generan dinámicas muy diferentes al interior del país y se concluye especificando el tipo de actividades que deben impulsarse con el propósito de lograr objetivos de desarrollo nacional. |
País: | Repositorio UNA |
Institución: | Universidad Nacional de Costa Rica |
Repositorio: | Repositorio UNA |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:null:11056/23701 |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11056/23701 |
Palabra clave: | ZONAS FRANCAS DESARROLLO ECONÓMICO EXPORTACIONES DESARROLLO NACIONAL MERCADOS |