Reconocimiento de los saberes (etno) matemáticos: ¿discurso o realidad?

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف: Vásquez Hernández, Ana Patricia
التنسيق: ponencia
تاريخ النشر:2022
الوصف:Esta ponencia muestra los resultados de una investigación entre la Teoría del Reconocimiento Social aplicada a la experiencia costarricense en el reconocimiento de saberes (etno) matemáticos. Teóricamente se sustenta en la Teoría del Reconocimiento de Axel Honnet (2007, 2012) y en el Programa de Investigación en Etnomatemática de Ubiratán D´Ambrosio (2008). Metodológicamente es una investigación cualitativa, descriptiva y comparativa según Hernández, Fernández, Baptista (2010) donde se analiza cómo es y cómo se manifiesta el fenómeno del reconocimiento de saberes en Costa Rica. Los resultados plantean la comparación entre algunas categorías de la propuesta de Honneth(2007,2012) sobre las esferas del reconocimiento, el reconocimiento institucional desarrollado por Heggel(1996), el reconocimiento de las identidades colectivas de Habermas(2008) y la distribución del reconocimiento de Fraser(2009) con la realidad de este país centroamericano, proporcionando una visión de cuáles categorías analíticas deben estar presentes en el reconocimiento y cuál es la realidad concreta en la época actual. Para el análisis de los datos se realiza una valoración de los hallazgos evidenciados por la comparación teórica y la realidad costarricense y sus resultados se contrastan con la propuesta de Taylor (1993, 2020) sobre el falso reconocimiento. Por tal se concluye finalmente las necesidades de realizar cambios sustanciales en Costa Rica para establecer mecanismos de reconocimiento a la diversidad de saberes (etno) matemáticos para dejar el discurso meramente ideológico.
البلد:Repositorio UNA
المؤسسة:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/24409
الوصول للمادة أونلاين:http://hdl.handle.net/11056/24409
كلمة مفتاحية:ETNOMATEMÁTICA
SABERES ETNOMATEMÁTICOS
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO