De la colonización epistemológica a la educación disidente: reflexiones sociohistóricas y etnomatemática en Costa Rica.

 

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Autores: Calderón Villalobos, Pablo, León Anchía, Rodolfo, Carmona Miranda, Adrián Gerardo
Formáid: comunicación de congreso
Fecha de Publicación:2016
Cur Síos:El presente documento hace un breve recorrido por cinco periodos del campo educativo costarricense, reflexionando sobre la importante relación entre los procesos históricos "oficiales" de la educación, que implícitamente se orientan desde lo epistemológico a las formas de organización social, política, cultural y económica de conformidad con los intereses de grupos dominantes en los distintos períodos, en contraste con los procesos educativos "disidentes" actuales, ejemplificando el caso de la etnomatemática en Costa Rica. Partiendo de la época precolombina, seguida del periodo de conquista y colonización, el periodo liberal, el estado de bienestar y el estado neoliberal, la reflexión culmina con la valoración de la etnomatemática respecto a su función social actual, de cara a las necesarias transformaciones del campo educativo costarricense contemporáneo
País:Repositorio UNA
Institiúid:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Teanga:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/18837
Rochtain Ar Líne:http://hdl.handle.net/11056/18837
Palabra clave:ETNOMATEMÁTICA
HISTORIA
EPISTEMOLOGÍA
SOCIOLOGÍA