Calidad microbiológica y aislamiento de Shigella Flexneri en vegetales frescos del Área Metropolitana de Costa Rica, 2001-2002

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Barrantes Jiménez, Kenia, Achí Araya, María Rosario, Bolaños Alfaro, Silvia Elena, Cerdas Araya, María del Milagro, Cortés Bratti, Ximena
Formato: artículo original
Fecha de Publicación:2015
Descripción:El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad microbiológica de vegetales (lechuga y tomate)que se producen y se comercializan en el Á rea Metropolitana de Costa Rica. Se determinóla presencia de los patógenos Shigella sp. y Salmonella ssp. así como de indicadores de vida útil(recuento aerobio mesófilo) y de contaminación general y fecal (coliformes totales y fecales). De107 muestras de vegetales analizadas, se obtuvo un aislamiento positivo por Shigella flexneri. Encuanto a indicadores, el recuento aerobio mesófilo demostró niveles mayores de 105 UFC/g en el72% de las muestras. En coliformes totales el 80 % de las muestras presentó niveles entre 10 y 105UFC/g, y en un 12% niveles mayores de 105 UFC/g. En cuanto a coliformes fecales, el 40% de lasmuestras fueron positivas con niveles entre 10 y 105 UFC/g.Aunque los datos obtenidos no muestran una relación estadísticamente significativa, sí permitenevidenciar una tendencia hacia mayor contaminación en época seca que en época lluviosa,con valores más elevados en todos los indicadores, lo que implica un riesgo potencial para la saluddel consumidor. Del mismo modo, Shigella sp. se ha asociado a brotes originados de alimentosfrescos alrededor del mundo. Su aislamiento en este estudio y la prevalencia del agente en el país,  nos permiten postular la hipótesis de que ésta podría ser una vía de transmisión relevante y de lanecesidad de realizar estudios que permitan determinar su frecuencia en productos frescos.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/13390
Acceso en línea:http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/avancesan/article/view/1635
https://hdl.handle.net/10669/13390
Access Level:acceso abierto