Expectativas de aculturación y actitudes hacia la migración en Costa Rica
Guardado en:
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Descripción: | Este capítulo aborda la migración intrarregional en Latinoamérica, destacando que alrededor de 30 millones de personas viven fuera de su país de origen en la región. Se menciona el aumento de la emigración a países vecinos y casos notables como la migración masiva de venezolanos a Colombia y Chile, así como la migración del Triángulo Norte de Centroamérica a Estados Unidos. Costa Rica es un ejemplo importante de país receptor de migrantes, enfrentando desafíos interculturales. Se investiga la actitud de los costarricenses hacia la migración intrarregional, especialmente hacia colombianos y nicaragüenses, y se presenta una Escala de Expectativas de Aculturación. Se discuten los resultados y la necesidad de comprender las dinámicas de migración sur-sur. Se considera la aplicación de las expectativas de aculturación en la convivencia intercultural en el ámbito educativo. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89934 |
Acceso en línea: | https://www.dykinson.com/libros/migraciones-internacionales-y-sostenibilidad-social/9788411227155/ https://hdl.handle.net/10669/89934 |
Palabra clave: | interculturalidad Aculturación Docencia |