Análisis de la gestión pública de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) sobre el Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel), entre el año 2014 al 2018
Guardado en:
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Descripción: | La presente investigación realiza un análisis de la gestión pública de la Sutel, sobre la administración del Fondo Nacional de Telecomunicaciones, para el periodo 2014 al 2018, incluyendo aspectos relacionados con la ejecución de la cartera de los programas y proyectos, en concordancia con la reducción de la brecha digital y el acceso y uso del servicio universal establecido en el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2015-2021. El propósito de este estudio radicó en describir el funcionamiento, los programas y el modo de operar de Fonatel, con el fin de efectuar un análisis de los resultados de la gestión realizada por la Sutel en la administración y ejecución de los recursos que componen este Fondo. Entre los principales hallazgos, se identificaron falencias de tipo orgánico y administrativo, además se llegó a la conclusión de que la política pública que rige el accionar de Fonatel, no fue desarrollada de forma oportuna, debido a que se laboró a partir de los programas y proyectos ya existentes y no a la inversa, estructurada a partir de objetivos y metas específicas numéricas, sin contar con la formulación necesaria, ni tomar en cuenta, por ejemplo, los elementos constitutivos y el ciclo de la política pública. Como resultado de esta investigación, se pudo corroborar en esta memoria, entre otros aspectos identificados, una coordinación interinstitucional deficiente, carencias en la planeación de los objetivos y metas, falta de indicadores de evaluación o el uso de indicadores diferentes para un mismo proyecto, mecanismos de seguimiento ausentes o deficientes y diversos actores involucrados sin las debidas responsabilidades establecidas por las cuales rendir cuentas. dando como resultado una gestión pública regular para el año 2018 por parte de la Sutel sobre el Fondo debido entre otras cosas a una baja fortaleza en el sistema de control de la gestión y aunado a una mala elaboración de la política pública que incorpora el plan nacional de desarrollo de las telecomunicaciones que alinea la cartera de programas de Fonatel. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/82276 |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/10669/82276 |
Palabra clave: | Gestión Gestión pública Control de la gestión Sutel Fonatel Política pública Análisis |