Reflexiones desde el Desarrollo Regional

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Marín Alfaro, Anyerline, Solano Araya, María Verónica, Fernández Jiménez, Gustavo, Soares, Khellen Cristina Pires Correia, Grando, Beleni Salete, Arroyo Carvajal, Yordan, Morales Zumbado, Jeannette, Fonseca Hernández, Raúl, Quesada Monge, Ana Cristina, Espinoza Palma, Ginnette, Cortés Víquez, María Fernanda, Chassoul Acosta, María José, Salmerón Alpízar, Ana Lorena, Marín León, Rolando Alberto, Muñoz Amores, Adriana Patricia, Méndez Montero, Ana Carolina, Mora Moya, Jéssica Alejandra, Chavarría Carranza, Carlos Yurán, Robles Murillo, Keylor, Nespolo, Juliana Mara, Bordin, Rodrigo, Bernartt, María de Lourdes, Molina Ovares, Andrea, Herrera González, Damián
Formato: actas de congreso
Fecha de Publicación:2022
Descripción:Capítulo 1: Rescatando el patrimonio cultural regional. Contenido: "Divulgación de las prácticas socioculturales relacionadas con la conservación, reproducción y usos que se da al cohombro (sicana odorifera) en diferentes comunidades de la Región de Occidente, Costa Rica" de Anyerline Marín Alfaro; "La fotografía como recurso documental para la reconstrucción visual de espacios históricos de San Ramón, Alajuela de 1890 a 1924" de María Verónica Solano Araya y Gustavo Fernández Jiménez. Capítulo 2: Estudios literarios reginales. Contenido: "Leolinda Daltro: Mujer, educadora e indigenista del siglo XIX" de Khellen Cristina Pires Correia Soares y Beleni Salete Grando; "Paratextualidad y discursos en 'Un viaje con Margareth'" de Yordan Arroyo Carvajal. Capítulo 3: Retos para el desarrollo desde lo regional. Contenido: "Estado de la situación de las microempresas en tres distritos del cantón de San Ramón, Alajuela" de Jeannette Morales Zumbado; "Capacidades de gobernanza e institucionalidad en los Consejos Cantonales de Coordinación Institucional" de Raúl Fonseca Hernández, Ana Cristina Quesada Monge y Ginnette Espinoza Palma; "Teorización de la propuesta de Desarrollo Humano Sostenible Local" de Ana Cristina Quesada Monge, Raúl Fonseca Hernández y María Fernanda Cortés Víquez. Capítulo 4: Medio ambiente y desarrollo. Contenido: "Gestión integrada del recurso hídrico (GIRH) y cambio climático en la parte alta de la microcuenca del río Poás, Alajuela (2019-2020)" de María José Chassoul Acosta, Ana Lorena Salmerón Alpízar y Rolando Alberto Marín León; "Estado de situación de las Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (OCSAS) en el cantón de San Ramón, Alajuela" de Adriana Muñoz Amores, Ana Carolina Méndez Montero y Jéssica Alejandra Mora Moya. Capítulo 5: Realidades socioeducativas. Contenido: "Competencias culturales en docentes y éxito académico en colegiales de diferentes orígenes étnico-culturales" de Carlos Yurán Chavarría Carranza; "Narrativas sexistas en el trap latinoamericano: Lenguaje, representaciones y apropiación" de Keylor Robles Murillo. Capítulo 6: En busca del bienestar de la población adulta mayor. Contenido: "La protección constitucional brasileña de la persona adulta mayor" de Juliana Mara Nespolo, Rodrigo Bordin y Maria de Lourdes Bernartt; "Danza, escritura y autobiografía en personas adultas mayores" de Andrea Molina Ovares y Damián Herrera González.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/87289
Acceso en línea:https://cidicer.so.ucr.ac.cr/recursos/publicacion/reflexiones-desde-el-desarrollo-regional
https://hdl.handle.net/10669/87289
Palabra clave:DESARROLLO REGIONAL
COSTA RICA
DIVERSIDAD CULTURAL