De la disrupción tecnológica a la movilización política: una aproximación a la protesta social frente a las plataformas austeras
Guardat en:
| Autors: | , |
|---|---|
| Format: | artículo original |
| Data de publicació: | 2021 |
| Descripció: | Con el propósito de llevar a cabo un primer acercamiento sobre la dinámica de la movilización política asociada a la llegada y la consolidación de las plataformas digitales en los contextos nacionales, este artículo busca caracterizar el campo de la protesta frente a las plataformas austeras, en términos de los repertorios, demandas y modalidades de la acción colectiva; esto, a partir de la construcción de una base de datos para el caso de Costa Rica, bajo la metodología del análisis de eventos de protesta (AEP) y el análisis de demandas políticas (ADP). En los resultados del análisis estadístico descriptivo se observa que la dinámica contenciosa ha pasado de estar totalmente dominada por el sector tradicional de taxistas a evidenciar la entrada de nuevos actores, como los trabajadores de plataformas y grupos de la sociedad civil, los cuales han complicado el panorama de acción para el gobierno costarricense en términos de regulación y, por tanto, a incorporar nuevas demandas y arenas decisorias dentro del campo políticosocial. |
| Pais: | Kérwá |
| Institution: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/84719 |
| Accés en línia: | https://hdl.handle.net/10669/84719 |
| Paraula clau: | Capitalismo de plataformas Economía colaborativa Plataformas austeras protesta social Uber |