El contexto educativo como predictor de habilidades digitales y comportamientos riesgosos en Internet
Wedi'i Gadw mewn:
Awduron: | , |
---|---|
Fformat: | artículo original |
Dyddiad Cyhoeddi: | 2021 |
Disgrifiad: | El estudio busca determinar el efecto de la mediación tecnológica docente, la mediación de las amistades, el uso educativo de la Internet y las reglas asociadas al uso del teléfono celular en la institución educativa sobre las habilidades digitales y los comportamientos de riesgo. El estudio se llevó a cabo con 530 adolescentes costarricenses de entre 13 y 17 años, 52.6 por ciento mujeres y una edad promedio de 14.84 años (DT=1.44). Se recurrió a un modelo de ecuación estructural, además de la utilización de análisis de mediación y moderación como procedimientos de análisis. Los resultados muestran que un mayor uso de la Internet en el colegio, una mayor mediación activa de los pares y niveles socioeconómicos más altos se asocian a mayores habilidades digitales, mientras que un mayor uso de la Internet se asocia a mayores comportamientos de riesgo, pero una mayor mediación activa de los pares se relaciona con un menor riesgo. Se discuten los resultados. |
Gwlad: | Kérwá |
Sefydliad: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Iaith: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/86780 |
Mynediad Ar-lein: | https://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/59888 https://hdl.handle.net/10669/86780 https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2021.174.59888 |
Allweddair: | DOCENCIA JOVEN TECNOLOGÍA EDUCACIÓN BÁSICA |