Cultura académica, retórica y lectoescritura en la universidad
محفوظ في:
| المؤلفون: | , |
|---|---|
| التنسيق: | artículo original |
| تاريخ النشر: | 2018 |
| الوصف: | El artículo plantea la preocupación por las limitaciones que presenta la población estudiantil universitaria en la comprensión lectora y la producción escrita, desarrolla la propuesta de que cada disciplina es una cultura particular con su objeto de estudio, sus códigos lingüísticos, su forma de estructurar el pensamiento y de realizar propuestas. Insta a la población docente de cada carrera a asumir la responsabilidad de brindar las herramientas teórico metodológicas necesarias para aprender los contenidos de la materia, su respectiva alfabetización (aprender a leer y escribir) y el desarrollo de un discurso crítico. Propone que la retórica aporta bases teóricas y posibles métodos en el arte de escribir y comprender textos, desde los planteamientos clásicos griegos, luego pasando por los estudios lingüísticos del lenguaje y la noción bajtiniana de los distintos géneros discursivos, así como la lingüística moderna con el empleo y comprensión del discurso. |
| البلد: | Kérwá |
| المؤسسة: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/76270 |
| الوصول للمادة أونلاين: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/35392 https://hdl.handle.net/10669/76270 |
| كلمة مفتاحية: | Retórica; comprensión lectora; escritura académica; cultura disciplinar Retórica comprensión lectora escritura académica cultura disciplinar |