Evaluación de la influencia de la gravedad específica de los agregados en los parámetros de la mezcla asflática producida en Costa Rica para los proyectos viales de conservacón víal. Contratación directa No. 2009LN-000003-CV. Varias zonas
Guardado en:
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Descripción: | Sobre la gravedad específica bruta de los agregados: se evidencia que los valores de la gravedad específica (Gbs) y la absorción de los agregados obtenidos del proceso de muestreo y ensayo de los materiales realizado durante el primer semestre del año 2014 por parte del LanammeUCR en las plantas de producción de mezcla asfáltica, muestra una variación importante con respecto a los valores que se indican en los diseños de mezcla, lo que posteriormente incide en los valores de los parámetros volumétricos. Conviene controlar y verificar el efecto del cambio de estos valores ya que inciden directamente en los cálculos volumétricos de la mezcla asfáltica. Sobre la incidencia de la gravedad específica bruta de los agregados en los resultados de la mezcla asfáltica: la variación en los valores de la gravedad específica bruta y absorción del agregado provoca que se afecten los resultados de los parámetros volumétricos de la mezcla asfáltica VMA, VFA y relación polvo-asfalto; además el cumplimiento de las especificaciones establecidas. Sobre la incidencia de la gravedad específica bruta de los agregados en el contenido de asfalto de la mezcla asfáltica: la gravedad específica del agregado tiene una alta incidencia en la demanda de asfalto en una mezcla asfáltica, ya que conforme el Gbs de los agregados cambia se produce una modificación de volumen y de peso, por tanto varía la cuantía de asfalto requerida para cubrir las partículas de agregado. Se observó que las mezclas producidas en el 2013 contenían menos cantidad de asfalto del requerido. Sobre la influencia del contenido de asfalto en el desempeño de la mezcla asfáltica: se logra establecer que una mezcla fabricada con un contenido de asfalto (por peso de mezcla) cercano al 5% soporta aproximadamente 3,5 millones de repeticiones de carga para lograr llegar a la falla por fatiga, mientras que una mezcla asfáltica con un contenido de asfalto del 6% aumenta esta capacidad en 5,1 veces. Lo anterior aplicado a una condición de una carretera de tránsito intermedio, implica que se alargaría la vida de servicio a aproximadamente 11,5 años en contraste, con los 3 años que duraría para el primer caso. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/93530 |
Acceso en línea: | https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/35 |
Palabra clave: | Planta asfáltica mezcla asfáltica diseño de mezcla control de calidad desempeño PITRA Asphalt plant Asphalt mixture Quality control Mix design Performance |