Psicosis autoinmune. Una revisión sistemática

 

Guardado en:
书目详细资料
Autores: Sánchez Campos, Jorge Eduardo, Hernández Cruz, Miguel Angel
格式: tesis
Fecha de Publicación:2021
实物特征:Introducción: La psicosis autoinmune ha devenido un nuevo concepto en el campo de la neurología autoinmune. Objetivos: Realizar un análisis crítico y sistemático de la literatura sobre la psicosis de origen autoinmune, sus perspectivas diagnósticas y terapéuticas. Métodos: Revisión sistemática de la literatura, basada en 56 artículos científicos realizados entre los años 2015 al 2021 con los descriptores “Autoimmune psychosis; Encephalitis psychosis; Psychosis NMDA”. Resultados: La neuroinflamación de bajo grado y la disfunción inmunológica están vinculados con la fisiopatología de la psicosis en un subgrupo de individuos que han sido diagnosticados con psicosis aguda o enfermedades esquizoides, en los que los anticuerpos antineuronales NMDAR constituyen el tipo de encefalitis autoinmune más frecuente. La presencia de signos clínicos de alarma (primer epidosio de psicosis resistente al tratamiento antipsicótico, asociado a catatonia, fenotipo de psicosis cicloide y/o síndrome neuroléptico maligno, entre otros), deben acompañarse de un análisis paso a paso del EEG, la RM, y el estudio del LCR que incluya una medición rápida obligatoria de autoanticuerpos antineuronales, para el correcto diagnóstico de la psicosis de origen autoinmune, que debe estar presente de forma sistemática en el diagnóstico diferencial de estos pacientes. Los estudios revisados hasta el momento permiten afirmar que el empleo de esteroides, inmunoterapia y en determinados casos plasmaféresis mejoran el control de la encefalitis y por consiguiente el cuadro psiquiátrico. Conclusiones: La psicosis autoinmune debe ser incluida de manera sistemática en el diagnóstico diferencial de pacientes con episodio psicótico de debut.
País:Kérwá
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
语言:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/83837
在线阅读:https://hdl.handle.net/10669/83837
Palabra clave:Psicosis
Autoinmune
encefalitis NMDAR