Estudio del perfil de Polifenoles en granos de variedades de frijol costarriense común (Phaseolus Vulgaris L.) con potencial antifúngico y antimicotoxigénico
Saved in:
| Author: | |
|---|---|
| Format: | tesis de maestría |
| Publication Date: | 2025 |
| Description: | El impacto de la contaminación por micotoxinas en la seguridad alimentaria resalta la necesidad urgente de estrategias innovadoras para controlar la incidencia de estas toxinas en los sistemas alimentarios. En este sentido, uno de los enfoques más promisorios corresponde con la exploración de factores naturales de resistencia presente en los cultivos, entre ellos los polifenoles. Bajo esta premisa, es que este estudio reporta el primer perfilado de polifenoles en diferentes variedades de frijol común (Phaseolus vulgaris L.), combinando análisis metabolómicos dirigidos y no dirigidos. Además, presenta la evaluación del potencial antifúngico y antimicotoxigénico de extractos ricos en polifenoles contra las especies toxigénicas Fusarium verticillioides y Aspergillus flavus. Adicionalmente, se presenta la primera aplicación de fraccionamiento guiado por actividad biológica en extractos de variedades promisorias de frijol común con efectos antimicotoxigénicos. La estrategia de investigación permitió identificar a los flavonoides, isoflavonoides y ácidos fenólicos como los principales polifenoles, observándose que, tanto en extractos crudos como en fracciones específicas, exhiben bioactividad correlacionada con sus perfiles de compuestos. El fraccionamiento posibilitó, además, la identificación de ocho aductos asociados preliminarmente a un mismo compuesto, el cual corresponde a un polifenol característicos de la familia Fabaceae con similitudes estructurales a derivados del ácido cinámico, lo que sugiere su posible contribución a la bioactividad observada. Este trabajo, además de ratificar el valor nutricional y funcional del frijol común, demuestra el potencial de sus polifenoles como agentes naturales para el control de micotoxinas, ofreciendo indicios para el desarrollo de variedades mejoradas y haciendo aportes sustanciales para los esfuerzos enfocados en el establecimiento de sistemas alimentarios más seguros. |
| Country: | Kérwá |
| Institution: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| Language: | Español |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102938 |
| Online Access: | https://hdl.handle.net/10669/102938 |
| Keyword: | Polifenoles Valor Nuticional Frijol (Phaseolus vulgaris L.) Seguridad alimentaria Producción Agrícola |