Análisis de los conceptos de reconstrucción, resolución y reconciliación desde los postulados de la Escuela TRANSCEND de Investigación para la Paz

 

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Moreno Buján, Marcela
Materyal Türü: artículo original
Yayın Tarihi:2016
Diğer Bilgiler:El presente artículo tiene por objeto analizar la Teoría de la Reconciliación propuesta por la Escuela TRANSCEND de Investigación para la Paz. Una primera aproximación al tema admite plantear la siguiente pregunta: ¿Qué es objeto de reconciliación? La respuesta a esta interrogante permitirá conceptualizar la reconciliación como un proceso de intervención de disputas que promueve el diálogo y la construcción de la paz respecto de aquellas relaciones sociales donde se ha dado un episodio de violencia que ha quebrado la relación entre las partes, alcanzando distintas dimensiones del conflicto social (niveles micro, meso, macro, mega y meta). Asimismo, se expondrá cómo la reconciliación permite evidenciar que las relaciones sociales son dinámicas, flexibles y sensibles a las variables de tiempo, espacio y lugar, así como también los conflictos. Esto conduce a afirmar que toda controversia que ha escalado hasta el punto de generar violencia y provocar una ruptura en la relación, puede también tornarse pacífica; esto último remite a la visión esperanzadora de la reconciliación.
Ülke:Kérwá
Kurum:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Dil:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/82921
Online Erişim:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/8371
https://hdl.handle.net/10669/82921
Access Level:acceso abierto
Anahtar Kelime:Reconciliación
Conflicto social
Genocidio Armenio
Víctima
Perpetrador
Reconciliation
Social conflict
Armenian Genocide
Victim
Perpetrator