¿DES-gol-ONIZACIÓN? Fútbol y política en los movimientos indígenas de Bolivia

 

Guardado en:
書目詳細資料
作者: Villena Fiengo, Sergio
格式: artículo original
Fecha de Publicación:2016
實物特徵:Este ensayo presenta una aproximación al “fútbol indígena” boliviano, aportando indi-cios e hipótesis acerca del lugar que ocupa el deporte en los procesos de colonialidad y descolonización. Basándonos en la teoría del “control cultural” y utilizando fuentes secundarias, estudiamos cómo a lo largo de aproximadamente un siglo, el fútbol ha arraigado como “cultura apropiada” entre las comunidades y los movimientos indígenas aimara y cocalero en Bolivia. Mostraremos cómo, en ese devenir, el “fútbol indígena” ha servido para múltiples propósitos: fortalecer las identidades locales, expresar per-tenencia a la nación, organizar sindicatos, formar líderes y redes indígenas, resistir al embate de las dictaduras, oponerse a las políticas neoliberales, promover políticas de integración nacional y apuntalar un proyecto indianista de oposición
País:Kérwá
機構:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/79591
在線閱讀:https://hdl.handle.net/10669/79591
Palabra clave:Bolivia
Fútbol
Oposición política
Sindicato
Población indígena
Identidad cultural
Política y bienestar social
Fútbol indígena