Relación entre autoestima y autoconfianza matemática en estudiantes de educación media costarricense

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Agüero-Calvo, Evelyn, Meza-Cascante, Gerardo, Calderón-Ferrey, Martha, Valdés-Ayala, Zuleyka Suárez
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Fecha de Publicación:2016
Descripción:En este artículo se exponen los resultados de un estudio acerca de la relación entrela autoestima y la autoconfianza matemática de quienes están cursando la educaciónmedia costarricense. En dicho estudio se indagó sobre la existencia de diferenciasentre hombres y mujeres en ambos constructos. El estudio se realizó con una muestrade 2984 estudiantes de colegios públicos diurnos oficiales del Ministerio de EducaciónPública de Costa Rica, durante el año 2015. Los resultados sugieren que, en formaconjunta, 78.9% del estudiantado muestra niveles de autoconfianza entre alto y moderadoy 74.4% presenta niveles de autoestima entre alto y moderado. También seencontró que existen diferencias estadísticamente significativas tanto en el nivel de autoconfianzacomo en el nivel de autoestima según el sexo, con niveles menores paralas mujeres. Finalmente, la investigación reveló la existencia de una relación linealsignificativa entre el nivel de autoconfianza matemática y el de autoestima.
País:Portal de Revistas TEC
Institución:Instituto Tecnológico de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas TEC
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3302
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/3302
Palabra clave:Matemática
autoconfianza matemática
confianza en sí mismo
autoestima
angustia
enseñanza secundaria.