Inteligencia artificial y servidumbre algorítmica en la era del tecno-feudalismo

 

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Cerdas, Mauricio, Acuña Campos, Cristopher
Formato: artículo original
Estado:Versión publicada
Data de Publicación:2025
Descripción:La emergente tecnología que supone la inteligencia artificial ha generado un debate sobre su potencial para empoderar a las comunidades y transformar la sociedad. Por un lado, se argumenta que la IA facilita el acceso a conocimientos y herramientas, permitiendo a grupos marginados adquirir mayor autonomía. Sin embargo, la IA también plantea riesgos. Su capacidad de control y vigilancia, revela su potencial para ser una herramienta de represión. En este contexto, el software libre emerge como una alternativa al poder centralizado de las grandes corporaciones tecnológicas. Aunque promueve la transparencia y el control de los usuarios, enfrenta limitaciones, como la falta de sostenibilidad económica y la preferencia de los usuarios por servicios dominantes. Las empresas que antes tenían el poder lo seguirán manteniendo gracias a que se han adaptado y elegido apostar por conseguir datos, usandolos como nueva riqueza.
País:Portal de Revistas TEC
Institución:Instituto Tecnológico de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas TEC
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7928
Acceso en liña:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/delzacate/article/view/7928
Palabra crave:IA
computación
Inteligencia Artificial
Tecno-feudalismo