Monstruos que susurran en los relatos de Claudia Hernández

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Gairaud-Ruiz, Hilda
格式: artículo original
状态:Versión publicada
Fecha de Publicación:2016
实物特征:El tema del presente artículo es la representación de lo monstruoso en algunos textos literarios de la autora salvadoreña Claudia Hernández dentro del marco de la narrativa de posguerra. El objetivo principal es analizar la caracterización de algunos personajes que se nos presentan como monstruos: como seres amorfos, a veces invisibles e infames que, dentro de la estética en los cuentos, transgreden la concepción de personajes “normales” y “estéticos” al cotejarse con los marcos de los cánones establecidos. Para examinar lo monstruoso en la narrativa se utiliza el análisis interpretativo como método principal y la crítica literaria ya que estos métodos permiten hacer vinculaciones entre la literatura, historia, y la cultura. En la ficción, los personajes monstruosos aparecen como criaturas animalescas, especies endémicas, voces invisibles y fantasmas que seducen y susurran a otros personajes incitándolos a formar parte de los escenarios en que habitan: submundos ficticios y simbólicos, contextos inmundos y escatológicos. Figurativamente, estos personajes están relacionados a la otredad y a la degradación de la subjetividad salvadoreña debido a la violencia que ha predominado dentro del contexto de posguerra. 
País:Portal de Revistas UCR
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
语言:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/26506
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/26506
Palabra clave:monstruoso
subjetividad
degradaciód
otredad
violencia.