Guía didáctica para educación religiosa en secundaria diurna a partir desde el Programa de Educación Religiosa del Ministerio de Educación Pública con evidencia de diálogo interreligioso

 

Guardado en:
書目詳細資料
作者: Díaz Pérez, Jorge Esteban
格式: proyecto fin de carrera
Fecha de Publicación:2021
實物特徵:Se presenta una propuesta donde se establecen puntos de encuentro en la construcción del diálogo interreligioso a partir de los programas de III Ciclo y diversificado de Educación Religiosa con vigencia desde el año 1996 y la política educativa: “Educar para una nueva ciudadanía” (MEP, 2016). Para efectos de esta producción didáctica se resumen los criterios anteriores como característica y componente del programa: asumir y evidencia (evidenciar), respectivamente el: “ecumenismo, libertad religiosa diálogo interreligioso y diálogo con la cultura”. Esta propuesta se gesta en la selección de material que no diste del programa constituido, abriendo un espacio para la concepción de diálogo interreligioso, e incluso interconfesional, tomando como referencia que el programa es una manifestación de un cristianismo católico (Programa MEP, 1996 pág. 4 de la versión digital), pero que existen múltiples y diversas formas de cristianismo. El trabajo de recopilación, selección y clasificación de recursos en los 5 niveles de la secundaria diurna, facilitan recursos seculares-laicos (en su mayoría), sin alejarse de la propuesta programática, buscando a toda costa el equilibrio entre la confesionalidad del Programa de Educación Religiosa III Ciclo y Diversificado, la Política Educativa vigente, en la cual la persona estudiante en el centro del proceso de aprendizaje -con ello su diversidad humana inherente- y la interacción con la asignatura de las estudiantes del Colegio Superior de Señoritas. El objetivo principal de la construcción de la guía didáctica es evidenciar de forma concreta la construcción de diálogo interreligioso, producto del mandato curricular emanado de la característica propia de la asignatura sintetizada en asumir y evidencia (evidenciar), la Política Educativa en estudio y el quehacer propio del docente en la contextualización curricular.
País:Repositorio UNA
機構:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
語言:Español
OAI Identifier:oai:null:11056/22914
在線閱讀:http://hdl.handle.net/11056/22914
Palabra clave:PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
PLANES EDUCACIONALES
EDUCACIÓN RELIGIOSA
POLÍTICA EDUCACIONAL
EDUCATION PROGRAMS
EDUCATIONAL PLANS
RELIGIOUS EDUCATION
EDUCATIONAL POLICY