Análisis del ciclo de vida del queso fresco en Costa Rica: Una exploración sectorial.

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Padilla, Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2000
Descripción:La presente investigación aplica la técnica Análisis del Ciclo de Vida (Heijungs et al, 1992; Fullana y Puig, 1997; Mattsson, 1999), a tres empresas dedicadas a la agroindustria del queso en Costa Rica. Esta técnica consiste en identificar y evaluar cuantitativa o cualitativamente la energía, los materiales usados y los desechos liberados sobre el ambiente, en el ciclo completo de vida del producto (extracción y procesamiento de materias primas, producción, comercialización, consumo y disposición final). En este sentido, se considera como un instrumento que proporciona un diagnóstico que permite tomar medidas que reduzcan los efectos negativos para el medio ambiente a lo largo de la cadena productiva de la agroindustria quesera costarricense. Esta investigación realiza además, una aplicación ampliada del Análisis del Ciclo de Vida a nivel sectorial, en donde se toman en cuenta, adicionalmente a la información proporcionada por dicha técnica, aquellas correspondientes a la problemática ambiental del sector y a la legislación nacional. La investigación ilustra que la agroindustria quesera costarricense, en su operación, genera impactos ambientales en el ciclo de vida del queso fresco, con mayor énfasis en las etapas de extracción de materia prima y producción y en los factores ambientales agua y suelo. Se establece la necesidad de reorientar el proceso productivo, a través de lineamientos de política ambiental que vayan a disminuir los impactos ambientales de la cadena productiva.
País:Repositorio UNA
Institución:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.una.ac.cr:11056/23166
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/23166
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:QUESO
AGROINDUSTRIA
COSTA RICA
PRODUCCIÓN
CICLO DE VIDA