Educación inclusiva en la adquisición de lenguas extranjeras : dos casos en FLE
Guardado en:
Autores: | , |
---|---|
Formato: | comunicación de congreso |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Descripción: | En el marco de la ley 7600 para la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, el objeto de este estudio es documentar las primeras experiencias en la adquisición del francés lengua extranjera en dos estudiantes con problemas de aprendizaje específicos, en medio institucional de educación superior. Por un lado, contamos con un estudiante disléxico, que ha tenido adecuación curricular desde sus años escolares. Por otro lado, tenemos el caso de una estudiante con pérdida auditiva progresiva. Ambos están integrados en un grupo regular de primer nivel para la carrera de francés con fines profesionales, ya sea en enseñanza o en la especialización en lengua. Este proceso de adquisición no ha sido documentado en el primer nivel de carrera. En ambos casos, en vista de la naturaleza de las competencias que se ven afectadas, las discapacidades de los estudiantes podrían convertirse en un serio obstáculo para el aprendizaje lingüístico. A través de entrevista y de análisis de los expedientes de los estudiantes en sus años previos de escolarización, se establecen estrategias específicas para el abordaje de ambos problemas de aprendizaje desde una perspectiva de inclusividad, de integración y con base en método combinatorio de las modalidades estructural y comunicativa para el aprendizaje de lengua extranjera. |
País: | Repositorio UNA |
Institución: | Universidad Nacional de Costa Rica |
Repositorio: | Repositorio UNA |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:null:11056/19733 |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11056/19733 |
Palabra clave: | EDUCACIÓN INCLUSIVA ADQUISICIÓN DE SEGUNDO LENGUAJE FRANCÉS INCLUSIVE EDUCATION SECOND LANGUAGE ACQUISITION FRENCH ENSEÑANZA SUPERIOR HIGHER LEVEL EDUCATION ADECUACIÓN CURRICULAR CURRICULAR ADEQUACY |