Maestro como observador.

 

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Méndez Barrantes, Zayra, Mainieri Hidalgo, Aida María
Formato: informe
Data de Publicación:1986
Descripción:Este documento abstrae la definición de enseñanza y la evolución que ha tenido en esta época. Indica que el maestro debe tener más habilidades de percepción con respeto a lo que sus estudiantes quieren decirle, debe estar más preparado y para lograr esto recomiendan la técnica de la observación para obtener una reproducción no distorsionada de los hechos percibidos, así como de las señales que expresan los profundos significados que le dan sentido. Hace unas anotaciones sobre la observación para que las utilice cualquier persona que desee desempeñarse como observador. Ofrece ideas útiles para reconstruir los hechos observados.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/88932
Acceso en liña:http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/47
https://hdl.handle.net/10669/88932
Palabra crave:DOCENTES
OBSERVACIÓN
EDUCACIÓN
APRENDIZAJE
DESARROLLO DE HABILIDADES
NIÑOS
TEACHERS
OBSERVATION
EDUCATION
LEARNING
SKILLS DEVELOPMENT
CHILDREN