STEM y Modelamiento Matemático

 

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egilea: Araya Schulz, Roberto
Formatua: artículo original
Egoera:Versión publicada
Argitaratze data:2016
Deskribapena:STEM comprende el desafío de integrar áreas del conocimiento que tradicionalmente en nuestras escuelas han estado completamente aisladas. El docente de biología no quiere saber nada de matemáticas y no visualiza su potencial para sus clases. Por otra parte, el docente de matemáticas tampoco vislumbra en dónde podría usar la matemática para ayudar a entender la biología. El docente de tecnología a lo más piensa en utilizar algunos videos, internet o software. E ingeniería no está en el currículum. Por lo tanto, es considerada como completamente ajena a la escuela. STEM integrado es por esto un gran desafío. Además en STEM es muy importante el trabajo en equipo para poder generar productos que sean soluciones efectivas. Se presenta aquí dos experiencias STEM realizadas en Chile y una de ellas también en Japón. Ambas están integradas mediante modelamiento matemático y con fuerte énfasis en el trabajo en equipo.
Herria:Portal de Revistas UCR
Erakundea:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
Hizkuntza:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/23838
Sarrera elektronikoa:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/23838
Gako-hitza:Educación matemática
ciencias
STEM
modelamiento matemático