导出完成 — 

Comunicación efectiva en la incorporación de la dimensión ambiental en el currículo universitario

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Carillo Delgado, María de los Ángeles
格式: artículo original
状态:Versión publicada
Fecha de Publicación:2016
实物特征:El Planeta Tierra en general y Costa Rica en particular, requieren de cambios profundos para garantizar un desarrollo sostenible; soy yo, es usted y toda la población quienes debemos comprometernos a gestar una nueva cultura donde se promueva la sensibilización, el compromiso, la conciencia y la responsabilidad hacia el ambiente. Dentro de este panorama se formula la misión de incorporar la dimensión ambiental en el currículo estatal universitario costarricense cuyo estandarte lo ha asumido la Comisión Interuniversitaria de Educación Ambiental (CIEA) y, por lo tanto, esta entidad ha definido los cambios educativos que las instituciones de educación superior requieren a nivel de políticas, revaloraciones conceptuales y metodológicas (CIEA: 1994-2002). Para alcanzar esa nueva cultura, deberá establecerse un plan de comunicaciones paralelamente a los proyectos ambientales universitarios, pues cuando se tiene claro el estilo de comunicación, la efectividad de los mensajes llevará a que las personas mantengan puntos de vista comunes, que faciliten un nuevo modelo de gestión que impregne el quehacer administrativo, académico y estudiantil, para formar un profesional que conviva en una sociedad ambientalmente sostenible.
País:Portal de Revistas UNED
机构:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
语言:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/1394
在线阅读:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1394
Palabra clave:Medio Ambiente
comunicadores
dimensión ambiental