Hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento: Informe 2014

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Molina Fallas, Keilin, Oviedo Guzmán, Andrés, Castillo Arias, Ileana, Bolaños Vega, Ronny, Umaña Castro, María Esperanza, Boza Solano, Giselle, Fonseca Hidalgo, José Andrés, Alvarado Rodríguez, Oscar Luis, Cruz Romero, Roberto, Orozco Solano, Allan
Formato: informe científico
Fecha de Publicación:2015
Descripción:El 17 de mayo es el día mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Banda Ancha para el desarrollo sostenible es el tema que escogió la Unión Internacional de Telecomunicaciones para la celebración del 2014. El Secretario General de la UIT, Dr. Hamadoun Touré sostiene que la conectividad de banda ancha es un elemento esencial a la hora de garantizar que las tecnologías de la información y la comunicación se utilicen como vehículos efectivos para la prestación de servicios de salud, educación, gobernanza, intercambios y comercio, a fin de lograr un crecimiento socioeconómico sostenible. Asegura además que las redes TIC basadas en la banda ancha son poderosos facilitadores globales de los tres pilares del desarrollo sostenible crecimiento económico, integración social y equilibrio medioambiental. A través de las investigaciones de nueve años consecutivos, el Prosic ha dado cuenta de los importantísimos cambios que ha tenido la sociedad costarricense gracias a las TIC. Estamos conscientes de que las nuevas tecnologías digitales han transformado la manera de crear y divulgar información y de cómo se ha convertido en uno de los grandes motores del progreso.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/73865
Acceso en línea:http://prosic.ucr.ac.cr/informe-2014
https://hdl.handle.net/10669/73865
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Información y Comunicación
Políticas Públicas
Estado
Tecnologías
Educación