El análisis de superficies de respuesta en la preservación de pulpa de guayaba (Psidium guajava L.) por métodos combinados en el nivel industrial
Guardado en:
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo original |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Descripción: | Se estudió el uso de factores combinados para preservar la pulpa de guayaba a temperatura ambiente en el nivel industrial. Con los datos de un estudio anterior en el nivel piloto, y mediante el análisis de regresión, se construyeron los modelos matemáticos que explican la variabilidad de cada factor y su influencia sobre la estabilidad de la pulpa de guayaba. A partir de los modelos matemáticos, se eligieron cuatro tratamientos para ser ensayados en la industria. Los valores obtenidos concuerdan con los proyectados a través de los modelos, para la mayor parte de las características estudiadas y sólo fueron significativamente diferentes para el color y la vitamina C. Mediante la aplicación del análisis de superficies de respuesta se pudo confirmar, con el mínimo riesgo, la eficacia del método de factores combinados para preservar pulpa de guayaba a granel a temperatura ambiente. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/28965 |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/10669/28965 |
Palabra clave: | Pulpa de Guayaba Agroindustria Tecnología alimentaria |